La Caja de Crédito y Prestaciones Provincial de Catamarca (CCyPP), más conocida como Capresca, lanzó una advertencia sobre la existencia de casinos virtuales que no están habilitados para funcionar como tales.
La presidenta de Capresca, Daniela Díaz, aseguró que estas páginas no están reguladas ni controladas por ningún organismo, razón por la cual solicitó a los apostadores y potenciales apostadores a “extremar las precauciones” para evitar caer en estafas, según informó el diario El Ancasti.
Díaz indicó que las plataformas habilitadas “permiten controlar que la persona que está jugando sea mayor de edad y que la tarjeta de crédito que tiene que cargar en la página sea realmente la del dueño, entre otras medidas. "Hay una serie de requisitos y normativas que se controlan en páginas oficiales, lo que no pasa en los casinos virtuales clandestinos, es decir que no están autorizadas porque no hay un control. Esto conlleva a que en las clandestinas puedan ingresar menores de edad, o que se presenten robos de una tarjeta de crédito, agregó.
Capresca también advirtió que “son muy pocas las páginas habilitadas y controladas por organismos, que pagan cánones por esa habilitación, entre otros requisitos”, y que desde esa entidad "se están tomando las medidas necesarias para dar a conocer con mayor pedagogía las medidas de prevención contra páginas ilegales", además de la implementación de mayores controles con el Ministerio de Seguridad para clausurar sitios.
“Nosotros acá recibimos las denuncias e iniciamos la investigación, después hacemos la denuncia para que inicie el trabajo Fiscalía y Policía”, declaró la titular de Capresca al citado medio.