Chile

Ratifican la licitación de Dreams en Talca tras desestimar los reclamos de la Corporación Meier contra la SCJ

Palacio de Justicia de Chile, sede de la Corte de Apelaciones de Santiago
05-02-2025
Tiempo de lectura 1:48 min

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó los dos reclamos de ilegalidad presentados por la Corporación Meier, actual operadora del Casino de Talca, contra la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) por presuntas irregularidades al adjudicar una autorización a la empresa Dreams para poner en funcionamiento un nuevo casino en la región del Maule.

Según medios chilenos, la decisión del Poder Judicial respalda el accionar del regulador de casinos y ratifica la licitación otorgada en 2023 a la sociedad Ríos Claros, conformada por Dreams para operar en el Parque Ferial del Maule, en la ciudad de Talca.

En su reclamo, la Corporación Meier acusaba que la postulación de Dreams presentaba distintos defectos o ilegalidades que debieron merecer la exclusión del proceso licitatorio por parte de la SCJ.

La primera reclamación denunciaba que “el inmueble no es apto legal y técnicamente para instalar y operar un casino”, argumentando que sólo se podría destinar al uso de exposición agrícola, industrial y ganadero y que, además, se trata de una zona inundable.

En su segundo reclamo, acusaban a la SCJ de cometer una ilegalidad al inhibirse de conocer el recurso de revisión extraordinario, el cual “dio cuenta de una serie de antecedentes que el Consejo Resolutivo de la Superintendencia no tuvo en consideración al momento de adjudicar el permiso de operación a Sociedad Ríos Claros”.


Casino de Talca, operado por la Corporación Meier

En respuesta, la Corte de Apelaciones de Santiago estimó que el primer reclamo no se ajusta a los procedimientos legales, debido a que la Resolución N° 946/2023, a la que apelaron, no evalúa, otorga, deniega o renueva permisos de operación, y que estos hacen referencia a recursos administrativos internos, los que no son susceptibles de ser reclamados en la Corte.

Todos los costos derivados de la construcción del proyecto y las eventuales obras de mitigación [de inundación] son de cargo de la operadora, y los permisos respectivos deben ser otorgados por otros organismos, de modo que no es posible exigir garantías por medidas de mitigación que, además de ser eventuales, como se dijo, es imposible determinar su envergadura y costo”, señalaron.

En el caso del segundo reclamo, la corte determinó que la SCJ actuó según la ley al inhibirse de conocer el recurso, ya que el Casino de Juego de Talca —operado por la Corporación Meier— perdió su calidad de postulante luego de la adjudicación del permiso de operación a la sociedad Ríos Claros en noviembre del 2023.

“Lleva razón la SCJ cuando hace ver que la norma recién citada exige que el reclamo de ilegalidad sea interpuesto por un ‘postulante’, esto es, en este caso, por quien está postulando a obtener el permiso o renovación de operación de un casino de juegos en Talca”, indicaron.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS