La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) de España organizó en colaboración con el Tesoro Público y el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac), la primera jornada sectorial sobre prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo con operadores de juego online.
El encuentro se llevó a cabo el 6 de febrero en la sede de la DGOJ y reunió a representantes de operadores de juego online autorizados y organismos reguladores y supervisores, con el fin de abordar los desafíos actuales en la prevención del blanqueo de capitales, relacionados con el ámbito del cumplimiento normativo y con los principales riesgos de la actividad.
Según informó la DGOJ, entidad perteneciente al ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, "el principal logro de la jornada fue la creación de un espacio continuo y abierto de diálogo e intercambio de conocimiento" entre el sector público y los operadores de juego online autorizados.
En esta línea, destacaron que lo que se busca es impulsar la colaboración público-privada, para contribuir a la mejora de la prevención del blanqueo de capitales en España, desde una perspectiva común y de cooperación efectiva. La DGOJ espera que esta jornada se repita en sucesivas ocasiones.
“Con esta iniciativa, la Dirección General de Ordenación del Juego, como organismo responsable de la regulación, autorización, supervisión, coordinación, control y, en su caso, sanción, del juego en España, reafirma su compromiso con la integridad y transparencia del sector, promoviendo medidas que refuercen la seguridad y la legalidad en las actividades de juego online, apostando por una estrategia basada en la cooperación efectiva”, afirmó la entidad.
Mikel Arana, director general de la DGOJ, e Irene Sánchez Pérez, vocal asesora del Tesoro Público, dieron la bienvenida.
Posteriormente, Arana moderó las distintas ponencias en las que los principales expertos del Sepblac, de la Unidad de Inteligencia Financiera y Autoridad Supervisora de prevención del blanqueo de capitales y del Tesoro Público analizaron las últimas novedades regulatorias y sanciones a nivel europeo e internacional.
Además, expusieron los principales hallazgos en inspecciones a operadores y dialogaron sobre el papel de la inteligencia financiera para la prevención y detección de operativas de riesgo, entre otros temas.
Luego, hubo una mesa redonda que contó con la participación de expertos como Alberto Navarro, subdirector adjunto de inspección de la DGOJ, y representantes del Sepblac y el Tesoro Público,quienes resolvieron las inquietudes planteadas por los operadores de juego online.