Comunicado de CAOLAB

Autorizan la implementación de apuestas deportivas online en las agencias de lotería bonaerenses

11-02-2025
Tiempo de lectura 1:25 min

La Cámara de Agentes Oficiales de Lotería y Afines Bonaerense (CAOLAB) informó que obtuvieron la autorización por parte del Gobierno provincial, a través del Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLyC) de Buenos Aires, para implementar apuestas deportivas online en su red de agencias.

Desde hace tiempo, la entidad venia llevando adelante reuniones con el IPLyC y las autoridades provinciales para aportar ideas y poder avanzar con la comercialización de esta modalidad de juego.

Según detallaron, en estos encuentros, habían solicitado que los agenciaros no debían percibir una comisión inferior al 18% de NGR y que dichas apuestas tenían que ser captadas en terminales de autogestión junto a la quiniela instantánea. Sin embargo, sólo se estaría autorizando para tal fin equipos portátiles, provistos por Boldt.

Además, la cámara indicó que se está evaluando el desarrollo de un sistema de débitos/créditos para este tipo de juegos. La empresa Provincia Net está a cargo de esto y también deberá proveer el software para la captación de dichas apuestas.

El software incluiría a las seis plataformas autorizadas por el IPLyC, siempre que estas empresas operadoras acepten participar del negocio.

Cabe agregar que, días atrás, el ente regulador bonaerense autorizó el pago con código QR en la red de agencias oficiales, así como en salas de juegos e hipódromos de la provincia. Desde CAOLAB, pidieron que la implementación de este método de pago sea sin costo para los agencieros “dado el avance de las transacciones digitales”.

En una carta dirigida a Gonzalo Atanasoff, presidente del IPLyC, expresaron: “Adoptar el código QR de algunas de las billeteras disponibles en el país implica la pérdida del 5% sobre nuestra comisión, ya devastada por el 8% de los IIBB, el 2% que aplican muchos municipios, más los altísimos costos fijos habituales para sostener el negocio. Esto, sumado a la pérdida del 60% de nuestra recaudación frente al avance inflacionario de los últimos años, imposibilita a la gran mayoría de los agencieros sostener el gasto de este servicio, ya que no se puede trasladar el precio de venta como ocurren en el resto de los comercios y del cual no se puede prescindir”.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS