BUSCAN SU VIABILIDAD A LARGO PLAZO

Colombia: Reactivan la Lotería de Nariño con un sorteo extraordinario

11-02-2025
Tiempo de lectura 1:50 min

La Gobernación del Departamento de Nariño, Colombia, informó que el 15 de febrero se reactiva la Lotería de Nariño con un sorteo extraordinario, gracias a un acuerdo con la lotería Extra de Colombia.

Después de 20 años de ausencia en los sorteos, la Lotería de Nariño recibió la aprobación de Coljuegos en diciembre de 2024 para realizar este sorteo extraordinario que tendrá un premio mayor de COP 14.000 millones (USD 3,3 millones) y un plan de premios de más de COP 32.600 millones (USD 7,8 millones).

Según detalló la Gobernación de Nariño, el regreso del juego es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, y la Lotería, quienes trabajaron para obtener la autorización de Coljuegos para la distribución y venta de los billetes.

Además, destacaron que, una vez concluido el sorteo extraordinario, la Lotería de Nariño buscará continuar con la reactivación total de la Lotería, y que planean llevar adelante un estudio de factibilidad, previsto para el mes de abril.

El estudio se realizará de dos a cuatro meses y será presentado ante Coljuegos, entidad que tendrá tres meses para evaluar y determinar la viabilidad y sostenibilidad de la Lotería de Nariño en el largo plazo.

Por otra parte, la Gobernación indicó que se han realizado acercamientos con la Lotería del Cauca, entidad interesada en asociarse con la Lotería de Nariño, para la reactivación de los sorteos ordinarios. De acuerdo con la normatividad establecida por el Gobierno colombiano, la reactivación de loterías en Colombia permite el uso de recursos propios, asociaciones con otras loterías públicas o alianzas con terceros.

Transferencias de Nariño a la salud

La reactivación de la Lotería en la modalidad de sorteo periódico tiene como propósito mejorar las transferencias de recursos a la salud del departamento. Según reportó la entidad, durante 2023, los juegos de suerte y azar generaron más de COP 8.000 millones (USD 1,9 millones) para el departamento, y con esta nueva etapa se espera incrementar los recursos.

Con cada billete adquirido, el 12% del valor será destinado para la salud pública de los nariñenses y se contribuye a mejorar la calidad de vida de más de 100 vendedores de lotería que operan en Pasto, Ipiales y otros municipios de Nariño.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS