Declaraciones de Jorge Hinojosa

Jdigital: “Ceuta es un activo por lo fiscal, por lo tecnológico y por el diálogo institucional con el gobierno”

11-02-2025
Tiempo de lectura 1:40 min

El director general de la Asociación Española de Juego Digital (Jdigital), Jorge Hinojosa, destacó a la ciudad autónoma de Ceuta como un destino para empresas del sector del iGaming, resaltando su política tributaria, su apuesta por la innovación y el diálogo con las autoridades políticas.

En entrevista con el medio El Pueblo de Ceuta, Hinojosa explicó que, “a nivel internacional, hay operadores que han fijado en Ceuta su modelo de desarrollo, que han encontrado un entorno que les ha sido favorable”.

“Tenemos que tener en cuenta que estamos hablando de empresas que tienen incluso sus matrices en otros países de Europa. Por tanto, que esté en Ceuta un operador de ámbito internacional dice bastante de las ventajas que ofrece la ciudad”, añadió.

Además, señaló que la apuesta de Ceuta no es solamente por el sector del juego, sino también por la innovación tecnológica, “donde el juego es un vector muy importante”.

En la misma línea, indicó que Ceuta también acredita “un excelente diálogo” entre las autoridades políticas de la ciudad autónoma y los representantes del sector del juego online. “Qué mejor que tener un ecosistema donde existe el diálogo, donde podemos hablar, donde se coincide en los objetivos”, acotó.

“Ceuta es un activo por lo fiscal, es un activo por lo tecnológico y es un activo por el diálogo institucional con el gobierno”, subrayó Hinojosa.

“Esta es una situación legal que está respaldada por la Unión Europea y por los principales partidos políticos de nuestro país. Y cabe pensar que, si ha sido así durante los últimos años, seguirá siendo así en el futuro”, sostuvo.

Sobre el Gobierno español

En otro momento, Hinojosa se refirió a la relación del sector online con el Gobierno español y advirtió que, si bien “está presidida por un extraordinario respeto institucional”, existe “un problema de base: no estamos compartiendo ni el diseño ni el modelo de negocio. Deberíamos tener una regulación proporcionada y adecuada”.

El ejecutivo reconoció que el sector está “mejor que hace cuatro años”, que es “mucho más responsable, más coherente con los objetivos y las demandas de la sociedad”; y que “antes de impulsar una nueva normativa hay que evaluar los resultados de la anterior y llegar a conclusiones claras”.

“En nuestra opinión, hoy día se carece de interés seguir profundizando en una regulación que lo que hace es estrechar las capacidades de un sector que se adapta, y que lo hace bien, pero que también demanda que haya medidas más contundentes, por ejemplo, contra el juego ilegal u otras que son de extraordinaria importancia”, demandó.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS