El ponente de la Comisión sobre Manipulación de Juegos y Apuestas Deportivas (CPI), el senador Romário (PL-RJ), presentará su informe final en una reunión prevista para este martes, 11 de febrero, a las 15h, informó Senado Notícias. Está previsto que el órgano colegiado vote el informe el miércoles 12 de febrero.
Según la CNN, el informe ya ha sido presentado en el Senado, y señala que las investigaciones y procesos penales a los que tuvo acceso la CPI muestran que los presuntos delincuentes buscaban principalmente porteros, centrales y laterales para manipular partidos, así como clubes con pocas posibilidades de subir de división, que serían "más atractivos".
Congresso em Foco, por su parte, afirmó que el documento, de casi 700 páginas, pide la imputación de tres personas: William Pereira Rogatto, Thiago Chambó Andrade y Bruno Tolentino Coelho. De acuerdo al informe, violaron los artículos 199 y 200 de la Ley 14.957 de 2023, la Ley General del Deporte, al defraudar o promover ventajas para alterar el resultado de una competición deportiva.
Rogatto se dio a conocer como "El Rey del Descenso" tras su explosivo testimonio en octubre, en el que afirmaba la existencia de una supuesta mafia de manipulación de resultados y de apuestas que operaba a varios niveles en el fútbol brasileño, y que él mismo se había beneficiado de más de BRL 300 millones de la actividad ilegal.
Las afirmaciones fueron recibidas con incredulidad por los círculos futbolísticos, los expertos y la prensa, y hasta la fecha no ha presentado ninguna prueba.
El informe también hace cuatro propuestas legislativas. Un proyecto de modificación de la Ley General del Deporte pretende aumentar la pena para quienes amañen el resultado de una competición deportiva a prisión de cuatro a diez años, más una multa. Otro asunto es una propuesta de reforma de la Constitución (PEC) para salvaguardar el papel de las CPI y hacer obligatoria la comparecencia de cualquier ciudadano o autoridad ante una comisión parlamentaria de investigación.
Los otros proyectos se refieren a la obligatoriedad de que los operadores coloquen carteles que desaconsejen el juego y adviertan de sus efectos nocivos, y a la restricción de la oferta de apuestas sobre acontecimientos aislados. Sobre este último punto, se propone limitar las apuestas a la recepción de tarjetas.
"Estas apuestas puntuales crean un entorno favorable a la manipulación, en el que los apostantes y los grupos criminales pueden influir fácilmente en pequeños acontecimientos dentro de un partido, sin afectar necesariamente al resultado del mismo", argumentó Romário en su dictamen.
Creado en abril de 2024, la CPI está presidida por el senador Jorge Kajuru (PSB-GO) y fue creada con el objetivo de investigar y esclarecer las denuncias de manipulación en los partidos de fútbol.
En más de 30 reuniones, la comisión recibió a directivos de fútbol, árbitros, empresarios de la industria de las apuestas, especialistas en datos deportivos, funcionarios estatales, presuntos manipuladores y representantes de las fuerzas policiales.