Alfastreet, fabricante y proveedor de juegos, participó recientemente en ICE Barcelona 2025, evento que se celebró del 20 al 22 de enero y que dejó atrás su tradicional sede de Londres.
Allí, la marca presentó su serie completa V-Line en el stand 3N22 de la Fira Gran Via, así como también nuevas innovaciones como su estación de tres juegos combinados.
En diálogo con Yogonet, Alex Rodríguez Illera, gerente general de Alfastreet Colombia, reveló sus impresiones sobre el traslado de la feria a Barcelona, así como también de las tendencias que como empresa marcarán para este año y los retos que tienen en el corto y mediano plazo.
¿Qué evaluación pueden hacer de la reciente edición de ICE Barcelona, evento que este año dejó atrás su tradicional sede de Londres y que logró convocar a una gran cantidad de público y de empresas expositoras?
Para nosotros ha sido una experiencia muy positiva, en el sentido de que al ser la primera feria se esperaban algunos temas de logística o infraestructura como suele pasar, pero la organización fue todo un éxito, la operación muy sencilla, sin complicaciones y, en general, el evento estuvo a la altura que la industria requería al moverse de una ciudad tan importante como lo era Londres.
¿Qué productos, de los presentados por la empresa, fueron los que más se destacaron en el evento y qué recepción tuvieron por parte de los clientes que visitaron su stand?
Definitivamente, el lanzamiento de nuestros nuevos modelos V-Line fue muy gratamente recibido por los operadores que gustaron de las líneas sofisticadas que Alfastreet tiene como consecuencia de la evolución natural de nuestros productos.
También hicimos la presentación de nuestra estación de tres juegos combinados, donde se encuentran juegos como el Sic-Bo, ruleta electrónica y rueda de la fortuna, en una misma estación con la cantidad de módulos que el casino pueda tener, fue un producto que a la gente le interesó muchísimo también.
Con este evento, la industria comienza el 2025. ¿Qué tendencias consideran ustedes, por lo visto en el evento, que serán las que marcarán el pulso del sector de juegos de azar este año, y cuáles son los principales desafíos que identifican ustedes?
En nuestro campo, las tendencias futuristas con iluminación ya no tan fuerte visualmente, pero con un estilo sofisticado son las que hemos trazado para marcar la tendencia de este y los próximos años.
Como desafío, tenemos la tarea de liderar el sector de las ruletas como producto principal, uniendo esfuerzos tanto en la creación de nuevas alternativas en un juego que es bastante difícil para modificar, como plantearse alternativas que compitan con el jugador clásico de ruleta.
Es incursionar a cambiar la mentalidad jugadora de los apostadores, algo de por sí bien retador, y que estas alternativas gusten y se queden como opciones que al público le gusten y prefieran estar con nuestra marca.
¿Cómo avanzó Alfastreet en materia de conexiones en ICE Barcelona y hacia dónde proyectan mayor expansión con base en estas?
Alfastreet se ha caracterizado por ser una compañia sólida cuyas expansiones se hacen por el esfuerzo colectivo de empleados, gerentes y distribuidores, con los que hemos consolidado la marca en estos 30 años. En ICE Barcelona sí conocimos gente y compañías maravillosas que ofrecen tecnologías que nos permitirán hacer desarrollos muy interesantes.