Argentina

Capacitaron a más de 400 profesionales para detectar casos de juego problemático en las escuelas de San Juan

20-02-2025
Tiempo de lectura 2:46 min

El Gobierno de San Juan informó que, a través del Ministerio de Educación, trabaja con los profesionales que integran los gabinetes interdisciplinarios para el abordaje de casos de ludopatía y que ya capacitó a más de 400 gabinetistas con el objetivo de detectar en las escuelas casos de alumnos que puedan estar transitando esta problemática.

Las jornadas de capacitación formaron parte del plan integral interdisciplinario que lleva adelante el Gobierno provincial y del que también forman parte los ministerios de Economía, Finanzas y Hacienda, a través de la Caja de Acción Social (CAS); de Salud, de Desarrollo Humano y de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Deportes.

Juan Pablo Medina, presidente de la Caja de Acción Social, expresó que, dado que los gabinetes técnicos están conformados por psicólogos y trabajadores sociales, la capacitación se enfocó en dotarlos de herramientas para detectar y actuar ante posibles casos de ludopatía infantil. "Se les dio un protocolo para poder detectar un caso de ludopatía infantojuvenil", indicó en declaraciones al Diario Huarpe.


Juan Pablo Medina

Según la ministra de Educación, Silvia Fuentes, “es esencial la formación de los gabinetistas para la detección y prevención de esta problemática en las escuelas de la provincia, tanto de gestión pública como privada”.

Por su parte, el titular de la Dirección de Gabinetes Interdisciplinarios, bajo el ala el Ministerio de Educación, Luis Lucero, explicó que se está trabajando en la inclusión de un protocolo de intervención en el sistema educativo que establezca los pasos a seguir en caso de detectarse en la escuela un caso de juego patológico. “Si bien los gabinetes ya intervienen en los casos que surgen, hasta ahora dicha intervención no estaba protocolizada. Esto implica ampliar los protocolos vigentes con otras medidas de prevención y de seguimiento que requieren de una labor previa realizada de forma interdisciplinaria que se encuentra en su primera fase", detalló.

División de Responsabilidad Social y Juego Responsable

Además, el Gobierno comunicó que la Caja de Acción Social, a través de su División de Responsabilidad Social y Juego Responsable, lleva a cabo diversas acciones con sectores estratégicos de San Juan para prevenir el juego patológico y promover el juego saludable y responsable. Según la entidad, el objetivo principal de esta oficina es proteger a la comunidad, especialmente a los más jóvenes, de los riesgos asociados con el juego ilegal y su impacto negativo en la salud mental y el bienestar de las familias.

En este marco, en cuanto a educación y concientización, se realizan campañas de sensibilización para informar a la población sobre los riesgos del juego y la importancia de jugar de manera responsable. Esto incluye la difusión de información sobre las señales de advertencia del juego problemático.

En lo que respecta a asesoramiento y apoyo psicológico, la CAS ofrece contención psicológica y asesoramiento a personas que consideran que su forma de jugar no es saludable.

A su vez, despliega el programa de autoexclusión, a través del cual proporciona un formulario de autoexclusión para aquellas personas que desean prohibirse el acceso a las salas de casino.

Por otro lado, el organismo brinda asesoramiento legal con información sobre el proceso legal que pueden seguir los interesados y sus familiares para proteger su salud y bienes, en caso de que el juego se convierta en un problema.

Finalmente, en cuanto a investigación y monitoreo, se llevan a cabo estudios y análisis sobre el comportamiento de juego en la población, lo que permite identificar tendencias y desarrollar estrategias de prevención más efectivas.

Planes para 2025

Medina adelantó que este año el objetivo está enfocado en la educación y que se llevarán a cabo capacitaciones en las instituciones educativas para formar a los docentes y concientizar a niños, niñas y adolescentes sobre el juego responsable.

“Les damos las herramientas a los docentes para saber de qué manera actuar o cómo responder. Y también se les brindará un protocolo de actuación en caso de detectar la patología”, sostuvo.

Acompañando estas acciones, el titular de la CAS anunció que dentro de un mes publicarán una guía de fácil acceso para toda la comunidad. “En ella se detallarán las señales de alerta que los padres deben tener en cuenta, además de ofrecer herramientas para afrontar esta problemática”, comentó.

 

 

 

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS