Celebrada del 7 al 10 de abril en São Paulo, BiS SiGMA Americas reunió a empresas y líderes de toda la región en lo que fue la primera edición de este esperado evento luego de la entrada en vigencia de la regulación de las apuestas online en Brasil.
Uno de los actores presentes en la feria fue Surhive, desarrollador y proveedor de soluciones integrales para la industria del juego con sede en Argentina, que aprovechó la ocasión para presentar su amplia gama de servicios y su enfoque en la innovación tecnológica.
La empresa cuenta con una trayectoria que supera las dos décadas y se destaca por combinar el talento tecnológico latinoamericano con una mirada global del negocio.
Pocos días después de este encuentro, Yogonet dialogó con Alfredo Parody, director financiero (CFO) de Surhive, para abordar algunos de los desafíos que presenta un mercado tan competitivo como el brasileño y conocer un poco más sobre su estrategia de expansión en este país.
¿Qué balance pueden hacer de su participación en BiS SiGMA Americas? ¿Qué productos y servicios presentaron en el evento?
Nuestra participación en BiS SiGMA Americas superó ampliamente nuestras expectativas. El evento nos brindó una plataforma excepcional para conectar con operadores clave del mercado latinoamericano, especialmente de Brasil, que están ávidos por implementar soluciones tecnológicas robustas y probadas en mercados regulados.
Durante el evento presentamos nuestra suite completa de soluciones para sportsbetting, destacando especialmente nuestra amplia gama de productos para Retail con capacidades omnicanal.
¿Cómo ven el ritmo de crecimiento exponencial del mercado brasileño en los últimos meses?
El crecimiento del mercado brasileño ha sido verdaderamente impresionante, aunque desde nuestra perspectiva, apenas estamos viendo la punta del iceberg. Brasil representa una combinación única de factores: una pasión cultural por el deporte sin paralelo, una población digitalmente conectada y una regulación que finalmente está tomando forma clara.
Lo que distingue particularmente al mercado brasileño es su madurez digital. A diferencia de otros mercados emergentes, Brasil cuenta con usuarios sofisticados que demandan experiencias de alta calidad desde el primer día. Esto presenta tanto un desafío como una oportunidad extraordinaria para operadores que puedan ofrecer plataformas tecnológicamente avanzadas.
Leo Parody (izq), José Forte (centro) y Nicolás Parody (der) de Surhive
Desde nuestra posición, anticipamos que el verdadero boom ocurrirá en los próximos 18-24 meses, a medida que el mercado consolidado comience a mostrar todo su potencial.
¿Cómo creen que la oferta de soluciones de Surhive puede destacarse allí?
Surhive tiene una ventaja fundamental en el mercado brasileño debido a tres factores clave. Primero, nuestra experiencia de 20 años desarrollando soluciones para mercados altamente regulados en Europa, como Alemania y Austria, nos ha proporcionado un conocimiento profundo sobre cómo implementar sistemas que cumplan con requisitos regulatorios estrictos sin sacrificar la experiencia del usuario.
Segundo, nuestra proximidad cultural como empresa latinoamericana nos permite entender matices del comportamiento del apostador brasileño que pueden escapar a proveedores de otras regiones. Esto se traduce en soluciones que no solo son tecnológicamente superiores, sino que están culturalmente alineadas con las expectativas del mercado local.
Tercero, nuestra arquitectura modular permite a los operadores brasileños escalar progresivamente, adaptándose a las distintas fases de crecimiento del mercado. Un operador puede comenzar implementando componentes específicos como nuestro Sportsbook API, para luego expandirse a soluciones más completas conforme crece su operación.
Nuestra certificación ISO 27001 también representa un diferencial significativo en un mercado donde la seguridad de datos se está convirtiendo rápidamente en una prioridad regulatoria.
¿Qué planes tienen previstos para continuar expandiendo su presencia en el mercado de las apuestas deportivas y el juego online durante 2025?
El 2025 será un año transformacional para Surhive en Brasil y la región. Un componente clave de nuestra estrategia es la creación de alianzas estratégicas con proveedores locales, creando un ecosistema integrado que facilite a los operadores su establecimiento en el mercado brasileño.
Adicionalmente, estamos invirtiendo significativamente en capacidades de inteligencia artificial para nuestras soluciones de Sportsbook API y Feed Management, lo que permitirá a nuestros clientes obtener una ventaja competitiva sustancial en términos de usabilidad.
La combinación de presencia local, tecnología avanzada y alianzas estratégicas nos posicionará como el socio tecnológico de referencia para operadores serios comprometidos con el mercado brasileño a largo plazo.