ARGENTINA

La Legislatura de Córdoba creó una Mesa de Trabajo para abordar el juego problemático en menores

26-06-2024
Tiempo de lectura 1:35 min

La Legislatura de la provincia argentina de Córdoba decidió crear una mesa de trabajo para combatir la ludopatía en menores de edad. Bajo la nomenclatura “Los Peligros del Juego On line, impacto en niños niñas y adolescentes”, el grupo está conformado por un grupo de legisladores de la oposición y por especialistas sobre las consecuencias de las apuestas virtuales.

La iniciativa partió de la legisladora radical Alejandra Ferrero, autora de tres propuestas vinculadas a limitar el juego online, y de la diputada nacional por Córdoba Gabriela Brower de Koning (UCR), también con un proyecto relacionado a la prevención de la problemática.

También formaron parte del panel otros referentes, como el legislador opositor Rodrigo Agrelo, de Encuentro Vecinal y quien también presentó una iniciativa para restringir el juego; el sacerdote Munir Bracco, que integra la Pastoral Social en la Iglesia Católica; Mariana Savid, psicopedagoga y especialista en los riesgos del juego on line en menores; y Florencia Bustos, experta en criminología educativa.

Durante esta primera mesa de trabajo, se analizaron diversos proyectos que buscan limitar el acceso de los menores a las plataformas de apuestas. Además de los mencionados, unas 100 personas participaron del encuentro que se desarrolló presencialmente, así como de manera virtual por la plataforma zoom, entre ellos concejales del interior provincial, representantes de instituciones educativas y universidades; además de la agrupación Familias por la Educación y la Asociación Civil Madres Territoriales, entre otros grupos.

Alejandra Ferrero comentó sobre la iniciativa: “El mismo Estado, que en 2021 buscó reglamentar el juego on line para terminar con los juegos ilegales, hoy debe profundizar el control ante el aumento de las apuestas por parte de niños, niñas y adolescentes dando una respuesta a los cordobeses. Entendemos que es una realidad difícil de abordar, pero sabemos que es muy simple comenzar a jugar”.

También responsabilizamos a quienes son proveedores de las billeteras virtuales porque ellos tienen que garantizar lo que sucede porque hoy acceden menores de 13 años”, agregó Brower de Koning en la charla que se desarrolló en la Legislatura de Córdoba.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS